Helsinki

 

Puerto Sur

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Está situado en el noreste de Europa. Tiene fronteras al oeste con Suecia, al este con Rusia y al norte con Noruega. Por el oeste y el sur está rodeada por el mar Báltico, que la separa de Suecia y Estonia, cruzando los golfos de Botnia y Finlandia, respectivamente. La capital y ciudad más importante del país es Helsinki, y la segunda ciudad más grande y área urbana más grande es Tampere, 180 kilómetros al norte de Helsinki.

Palacio del Gobierno
Palacio del Gobierno

En 2017, Finlandia contaba con una población de 5,5 millones de habitantes en un área de 338.145 km².​ La gran mayoría de la población del país se concentra en el extremo sur, en la costa del golfo de Finlandia y sus alrededores (incluyendo el Área Metropolitana de Helsinki). Finlandia es el sexto país más extenso de Europa y cuenta con una densidad poblacional baja de 16 habitantes por km², lo que le convierte en el menos densamente poblado de la Unión Europea. La mayoría de los finlandeses hablan finés (o finlandés) como su lengua materna, la cual es una de las pocas lenguas oficiales de la Unión Europea que no descienden de la familia indoeuropea. La segunda lengua oficial de Finlandia es el sueco, hablado como lengua materna por el 5,6% de la población.

Parlamento
Parlamento

Finlandia fue parte de Suecia hasta que en 1809 fue anexionada por el Imperio ruso, pasando a ser el gran ducado de Finlandia (entidad autónoma de Rusia hasta 1917, cuando obtuvo la independencia). Desde la independencia, ha habido un total de cuatro guerras en Finlandia: la Guerra Civil Finlandesa en 1918, la Guerra de Invierno en 1939-1940, la Guerra de Continuación en 1941-1944 y la Guerra de Laponia en 1944-1945; y en cada guerra por la independencia finlandesa, el ejército estaba dirigido por C. G. E. Mannerheim, Mariscal de campo finlandés. Actualmente, Finlandia es una república parlamentaria y democrática, y es miembro de las Naciones Unidas desde 1955, así como de la Unión Europea desde 1995. La economía finlandesa es una de las más prósperas de Europa, basándose en los importantes sectores de servicios, así como de manufactura. En el país existe un estado del bienestar, así como una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción.

Residencia del Presidente de la República
Residencia del Presidente de la República

Helsinki es la capital y la ciudad más grande de Finlandia. Está situada en la costa sur del país, a la orilla del golfo de Finlandia. Helsinki forma parte de la región de Uusimaa.

Las influencias del este y el oeste se encuentran presentes en la vida diaria de Helsinki. Arquitectura, gastronomía, diseño, costumbres y hasta el argot local de las calles atestiguan un pasado bajo dominio ruso y sueco.

Edificio en Kalevankatu 11, Helsinki

Situada junto al mar Báltico, la línea de costa de Helsinki se extiende unos 100 kilómetros, y acoge 300 islas frente al continente. 665.281 personas viven en la propia ciudad de Helsinki (enero 2020)​ y el área metropolitana (municipios de Helsinki, Espoo, Vantaa y Kauniainen) tiene una población un millón de habitantes en total. Incluyendo otros municipios cercanos la población es de alrededor de 1,4 millones de personas.​ Uno de cada cuatro finlandeses vive en Helsinki.

Helsinki es el mayor centro político, educativo, financiero, cultural y de investigación, así como una de las ciudades más importantes del norte de Europa. Aproximadamente el 70% de las empresas extranjeras que operan en Finlandia se han establecido en la región de Helsinki.

Helsinki fue elegida Capital Mundial del Diseño para el año 2012,​ sede de los Juegos Olímpicos en 1952 y del 52.º Festival de Eurovisión en 2007. Helsinki es conocida a nivel mundial por su gran diseño, el cual es bien evidente en sus calles, comercios y edificios, formando parte de la red de ciudades creativas por la Unesco desde 2014.

En la edición de agosto de 2012, el estudio del Economist Intelligence Unit colocó en octavo lugar a Helsinki en el ranking general de las mejores ciudades para vivir a nivel mundial.​ En 2011 la revista Monocle estableció a la ciudad de Helsinki como la mejor ciudad para vivir y desarrollarse en el mundo entero.

Es una Ciudad Moderna, Vanguardista, rebosante de arte, y amigable para los visitantes.

Ayuntamiento de Helsinki
Ayuntamiento de Helsinki

La Universidad de Helsinki, en finés Helsingin yliopisto (abreviatura HY) y en sueco Helsingfors universitet (abreviatura HU), es la mayor universidad de Finlandia en cuanto al número de estudiantes y facultades. Fue fundada en la ciudad de Turku (Academia de Turku), en 1640, de donde fue trasladada a la nueva capital Helsinki en 1828. En 2008, la universidad cuenta con 11 facultades, 35.000 estudiantes de carrera y una plantilla de 7.900 personas.

Edificio de la Universidad en la Plaza del Senado

De Helsinki hay rutas marítimas a varios lugares como Estocolmo, San Petersburgo, Tallin y Rostock. 
En 2017 Helsinki ha crecido hasta convertirse en el puerto de pasajeros más ajetreado de Europa, y posiblemente del mundo entero, con 12,3 millones de pasajeros. El número de pasajeros continúa creciendo particularmente con la ruta Helsinki-Tallin, que refleja el desarrollo de ambas ciudades en “ciudades gemelas”, con estrechos lazos económicos y sociales.

La línea marítima a Estocolmo, San Petersburgo y Travemünde, permanece estable como lleva siendo muchos años, mientras que el tráfico de crucero internacional ha crecido significativamente.

En 2017, el número total de pasajeros del puerto de Helsinki creció un 2,4% comparado con el año anterior. Sólo el número de pasajeros de líneas regulares creció un 1,8%, unos 11,8 millones. Un total de 9 millones de pasajeros han cruzado entre Tallin y Helsinki, mientras 2,3 millones han cruzado entre Estocolmo y Helsinki. Durante el año, la capital finlandesa ha registrado 266 visitas de cruceros internacionales, y 478.000 pasajeros de cruceros, todo un récord.

Puerto de Helsinki, llegada del ferry desde TallinPuerto de Helsinki, terminal D

Con 8,5 metros de altura y una expresión de sorpresa y un sonrojo, Bad Bad Boy se presentó en agosto de 2014 en el East Harbor de Helsinki. Como parte de la exposición «Mutatis Mutandis» de la obra del artista Tommi Toija producida por Amos Anderson Art Museum, la estatua original se situó junto a las terminales de ferry y atracciones turísticas frente al mar.

Después de que el espectáculo terminase en octubre de 2016, la estatua se trasladó a una ubicación permanente en West Harbor, en las afueras del edificio que alberga el Museo de la Computadora y la Consola de Helsinki. 

Bad Bad Boy

La Estatua ecuestre del Mariscal Mannerheim (en finés, Marsalkka Mannerheimin ratsastajapatsas) es una escultura de Aimo Tukiainen, situada en el centro de Helsinki. Está en la avenida Mannerheimintie, delante del museo de arte contemporáneo Kiasma. La estatua, dada a conocer en 1960, representa a Carl Gustaf Emil Mannerheim, mariscal de las Fuerzas Armadas de Finlandia y sexto presidente de Finlandia.

La construcción de una estatua de Mannerheim primero fue sugerido en los años 1930. Sin embargo, el proyecto solo avanzó después de su muerte en 1951. Un concurso de diseño fue organizado en 1952, y eventualmente fue Aimo Tukiainen seleccionado para realizar el monumento. Fue financiado por donaciones y una colección pública que recaudó tanto dinero que fue posible también adquirir la casa de nacimiento de Mannerheim y convertirlo en un museo.

La estatua tiene una altura de 5,4 metros y el pedestal 6,3 metros. La estatua está hecho de bronce, y el pedestal es de granito.

Mariscal Mannerheim

El Centro de Música de Helsinki (finlandés: Helsingin musiikkitalo, sueco: Musikhuset i Helsingfors) es una sala de conciertos y un centro de música en Töölönlahti, Helsinki. El edificio alberga la Academia Sibelius y dos orquestas sinfónicas, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia y la Orquesta Filarmónica de Helsinki.

El Music Center está ubicado en un sitio prestigioso entre Finlandia Hall y el museo de arte contemporáneo Kiasma, justo enfrente del Parlamento de Finlandia. La sala de conciertos principal tipo viñedo tiene capacidad para 1.704 personas. El edificio contiene cinco salas más pequeñas para 140-400 oyentes. Estos incluyen una sala de música de cámara, una sala de ópera de cámara, una sala de órgano, una sala de "caja negra" para música amplificada eléctricamente y una sala de ensayos. Los estudiantes de la Academia Sibelius utilizan regularmente las salas más pequeñas para sus entrenamientos y conciertos de estudiantes.

 

Centro de Música de Helsinki

Kyösti Kallio (1873-1940), fue un político finlandés, cuarto presidente de la República de Finlandia (1937-1940). Kallio era representante del estado campesino, fundador del Partido Rural (predecesor del Partido del Centro) en 1906 y miembro del "Senado de independencia" en 1917. Antes de ser elegido presidente, era diputado en varias legislaturas, presidente del parlamento y cuatro veces primer ministro. En 1922, se promulgó la llamada "Lex Kallio" que mejoró la posición de los pequeños campesinos. Al principio de su presidencia, Kallio nombró un gobierno de coalición de los centristas y los socialdemócratas, lo que hizo posible un frente común y un país unificado, ya recuperado de la guerra civil de 1918, cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939 y empezó la Guerra de Invierno, que duró hasta el 13 de marzo de 1940. No obstante, el calvario de la guerra quebrantó la salud del presidente, quien dimitió del cargo en noviembre de 1940. Poco después, el 19 de diciembre de 1940, Kyösti Kallio falleció dramáticamente de ataque cardíaco en la estación de ferrocarriles de Helsinki, cuando iba a tomar el tren hacia su casa en Nivala.


Forum es un centro comercial de Helsinki, inaugurado en 1985 y situado entre las calles de Mannerheimintie, Simonkatu, Yrjönkatu y Kalevankatu. El edificio Forum original se encuentra en la esquina de Mannerheimintie y Simonkatu. El centro comercial se ha ampliado constantemente para llenar también otros edificios de la manzana.

El centro comercial incluye un aparcamiento subterráneo, Que conecta con el entorno cercano, incluyendo a Stockmann. Además de numerosas empresas, la manzana Foro incluye la propiedad privada Amos Anderson Art Museum y el centro de salud médica y dental Foro. 

Forum es el único centro privado de compras en la zona de la capital finlandesa. Bilinguality se enfatiza en el centro comercial, ya que es propiedad de Finlandia-Sueco organizaciones, sobre todo Föreningen Konstsamfundet, que fue fundada en 1940 por Amos Anderson. La organización apoya a Finlandia y Suecia cultura y las publicaciones, y reparte becas, que asciende a 3 millones de euros al año. Esta es financiado por el alquiler del edificio Forum centro comercial.

Forum

Fundado en el año 1862, Stockmann es el centro comercial por departamentos más grande de Escandinavia. Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas, por ejemplo Comida deliciosa, la última moda, diseño y Souvenirs. El buque insignia de la cadena de grandes almacenes, ubicado en el corazón de Helsinki, ofrece más de 50.000 metros cuadrados de espacio comercial en diez pisos. Stockmann es famoso por su amplia selección de productos y su excelente servicio al cliente. Además de la tienda insignia, puede sentir el espíritu de Stockmann en otros cinco grandes almacenes Stockmann en Finlandia: Tapiola, Itis y Jumbo en la región metropolitana, así como en otras dos ciudades, Tampere y Turku. 

StockmannCentralgatan

La plaza del Mercado de Helsinki​ (en finés, Kauppatori) es una céntrica plaza y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La plaza del Mercado se encuentra en el extremo oriental de Esplanadi y bordeando el mar Báltico al sur y al este de Katajanokka. El transporte de la ciudad de Helsinki mantiene una línea de transbordadores todo el año que parte de la plaza del Mercado de Suomenlinna, y en el verano hay también empresas privadas que ofrecen cruceros de ferry, tanto a Suomenlinna como a otras islas cercanas. Desde la primavera hasta el otoño, la plaza del mercado es un hervidero de actividad de vendedores de comida finlandesa fresca y souvenirs. También hay muchos cafés al aire libre en la plaza.

Plaza del Mercado

Antiguo MercadoAntiguo Mercado

La plaza del Senado (en finés, Senaatintori; en sueco, Senatstorget) es una explanada y un complejo arquitectónico en la ciudad de Helsinki. Muestra parte de la obra del arquitecto Carl Ludvig Engel, así como una única alegoría de los poderes político, religioso, científico y comercial en el centro de la ciudad.

El Palacio del Consejo del Estado fue completado en el lado este de la plaza en 1822. Este edificio sirvió para albergar al senado de Finlandia, hasta 1907, cuando el edificio de la Eduskunta se terminó. El Edificio Central de la Universidad de Helsinki, en el lado opuesto de la plaza fue construido en 1832.

La catedral de Helsinki en el extremo norte de la plaza, fue el proyecto arquitectónico de mayor duración de Ludvig Engel. Trabajó en esta construcción desde 1818 hasta su muerte, en 1840. La catedral de Helsinki (entonces llamada Iglesia de Nicolás) domina la escena de la plaza del Senado, y fue finalizada 12 años después de la muerte de Engel, en 1852.

Hoy en día, esta plaza es uno de los principales atractivos turísticos en la ciudad de Helsinki. Varios acontecimientos se suceden en ella; desde conciertos, exposiciones de arte y concursos de esculturas de hielo hasta competiciones de snowboarding.


Tranvía en la plaza del SenadoEstatua de Alejandro II de Rusia


La Catedral luterana de Helsinki (en finés: Helsingin tuomiokirkko, en sueco: Helsingfors domkyrka) es una catedral de culto evangélico localizada en el centro de la capital de Finlandia. La iglesia fue construida como homenaje al gran duque Nicolás I, zar de Rusia; hasta la independencia de Finlandia en 1917, se llamó "Iglesia de San Nicolás". No debe confundirse con la Catedral ortodoxa Uspenski, situada muy cerca.

El edificio es uno de los distintivos del paisaje de Helsinki. La iglesia que se erige con su alto domo verde rodeado de cuatro cúpulas más pequeñas; fue construida en estilo neoclásico entre 1830 y 1852. El autor fue el arquitecto Carl Engel, con el fin de completar el conjunto urbanístico de la Plaza del Senado que el mismo Engel había trazado y a la cual había rodeado de varios edificios de su autoría. El edificio posee una planta en forma de cruz griega (espacio central rodeado por cuatro brazos de igual longitud) y es simétrica en las cuatro direcciones, cada una de ellas con su columnata y frontón de estilo clasicista.

Engel tuvo la intención de ubicar una fila de columnas adicionales en el frente Oeste para remarcar de este modo el acceso principal del templo, pero tales planes nunca se concretaron. El edificio fue posteriormente modificado por Ernst Lohrmann, quien agregó cuatro pequeños domos que enfatizan la similitud con la Catedral de San Isaac de San Petersburgo, la cual sirvió de modelo para la de Helsinki. Lohrmann también construyó dos campanarios independientes y colocó las estatuas de zinc de los Doce Apóstoles en los vértices y esquinas de la azotea.1​

El interior es muy sobrio, predominando en él la desnudez decorativa, sólo rota por estatuas de los reformadores Martín Lutero y Philipp Melanchthon, el púlpito dorado y el órgano; en el ábside, de forma semicircular con columnas de orden jónico, preside el altar una pintura representando La deposición de Cristo en el sepulcro.

Hoy en día la catedral es una de las atracciones turísticas más famosas de Helsinki. Anualmente más de 350 000 personas visitan la iglesia, algunos para atender servicios religiosos pero la mayoría como turistas. La iglesia se usa para servicios religiosos regulares, misas y también bodas. La cripta fue renovada en la década de 1980 por los arquitectos Vilhelm Helander y Juha Leiviskä para utilizarla como espacio para exhibiciones y eventos de la iglesia.

La catedral es muchas veces usada como símbolo de la ciudad de Helsinki. De un modo similar, el Castillo simboliza a la ciudad de Turku, el Puente Tammerkoski representa a Tampere y el Jätkänkynttilä representa a Rovaniemi. Antes de que se construyera la catedral, una iglesia más pequeña llamada Iglesia de Ulrika Eleanora, ocupaba su lugar.

Catedral luterana de Helsinki


La catedral de la Dormición de María, (en finés, Uspenskin katedraali; en sueco, Uspenskij-katedralen; en ruso, Успенский собор, Uspenskij sobor) es una catedral ortodoxa. Su nombre en ruso proviene de la palabra uspenie, que significa 'Dormición'. La catedral fue diseñada por el arquitecto ruso Alexey Gornostaev (1808–1862), aunque se levantó tras su muerte entre 1862 y 1868, inspirada en motivos típicos del arte moscovita del siglo XVI. Construida en ladrillo rojo proveniente de la fortaleza de Bomarsund en Aland, y con trece cúpulas que representan a Cristo y los doce Apóstoles, destaca también por la cantidad de iconos de su interior.

La capilla de la cripta recibe el nombre del santo Alexander Hotovitzky, que sirvió como vicario de la parroquia ortodoxa de Helsinki entre 1914 y 1917.

El edificio se alza sobre una colina en la península Katajanokka que se levanta sobre la ciudad. En la parte posterior de la catedral, se conserva una placa conmemorativa del zar Alejandro II, que era el Gran Duque de Finlandia durante la erección del edificio. Es el principal templo de la Iglesia Ortodoxa de Finlandia en la diócesis de Helsinki. La Catedral Uspenski se considera como la iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental.

Según datos de 2006, más de 500.000 turistas visitaron la catedral Uspenski

Catedral Uspenski

La iglesia de San Juan (en finés, Johanneksenkirkko, en sueco, Johanneskyrkan) de Helsinki, es una iglesia luterana de estilo neogótico. Es la iglesia de piedra más grande de Finlandia por capacidad de personas sentadas.

Situada en el distrito de Ullanlinna de Helsinki, la iglesia se construyó entre 1888 y 1891. Fue la tercera iglesia luterana en Helsinki y en la actualidad sigue siendo la de mayor tamaño. Las torres gemelas tienen 74 metros de altura y la iglesia puede acoger a 2.600 personas sentadas. Gracias a una acústica excelente, en la iglesia se organizan a menudo conciertos y otros eventos, además de misas y oficios.​ El retablo del altar muestra la conversión de Pablo de Tarso en una pintura llamada Una revelación divina , obra de Eero Järnefelt, cuñado de Jean Sibelius. El órgano mayor de la iglesia fue construido por el gran organero alemán Eberhard Friedrich Walcker en 1891. El primer organista titular fue el compositor Oskar Merikanto. Desde 2018, la iglesia también posee un órgano de coro de estilo romántico inglés, construido por la fábrica finlandesa Veikko Virtanen.

La iglesia está situada en una colina que durante siglos había sido lugar de las tradicionales hogueras de la Víspera de San Juan (midsommar en sueco, juhannus en finés).

Iglesia de San Juan


La Havis Amanda es una estatua de mujer desnuda en una fuente en Helsinki, la capital de Finlandia. Fue esculpida por Ville Vallgren (1855-1940) en 1906 en París, pero no se erigió en su ubicación actual en la Plaza del Mercado en Kaartinkaupunki hasta 1908. 

Havis Amanda es una de las obras modernistas parisinas de Vallgren. Está fundida en bronce y la fuente que la alberga es de granito. Ella es una sirena que se encuentra en las algas marinas y se levanta del agua, con cuatro peces que expulsan agua a sus pies, rodeados de cuatro lobos marinos. Se le representa inclinada hacia atrás como diciendo adiós a su elemento. La intención de Vallgren era simbolizar el renacimiento de Helsinki. La altura de la estatua es de 194 centímetros y con el pedestal se encuentra a 5 metros de altura. De acuerdo a las cartas de Vallgren el modelo para la estatua fue una dama parisina de 19 años de edad, Marcelle Delquini.

Havis Amanda


En Helsinki hay muchos tipos de alojamiento diferentes, hoteles de todo tipo, como el famoso Hotel Torni, de estilo años 20, con una torre con un bar y una terraza con vistas panorámicas a la ciudad o los conocidos Scandic, entre otros. También hay Bed & Breakfast, apartamentos, camping,…

Hotel Koti


Suomenlinna (en finés), o Sveaborg (en sueco), es una fortaleza construida sobre seis islas, en Helsinki. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y es un lugar muy turístico. Su nombre original fue Sveaborg (castillo sueco), los finlandeses lo cambiaron por Suomenlinna (castillo finlandés) por razones patrióticas, aunque tanto los suecos como los finlandeses de lengua sueca lo siguen conociendo por su nombre original.

Hoy en día, Suomenlinna es también un barrio de Helsinki de carácter excepcional, con unos 850 habitantes y 350 puestos de trabajo (que aumentan en verano, por su atracción turística). Para ir a las islas se debe tomar el barco en la plaza del mercado.

Puerta del Rey en SuomenlinnaMuseo en Suomenlinna

Muelle de la Bahía de artilleríaPuente que une las islas

BibliotecaBahía de la artillería


Valkosaari (en sueco: Blekholmen) es una pequeña isla en Helsinki, cerca del Puerto Sur (Plaza del mercado). Nyländska Jaktklubben tiene un puerto y un restaurante allí. La isla cubre un área de aproximadamente dos hectáreas y tiene 200 metros de largo. Valkosaari ha tenido anteriormente una estructura para arreglar barcos, un astillero, un hospital y una estación de cuarentena. El antiguo salón del astillero ahora se utiliza como espacio para fiestas en alquiler durante el verano.

Valkosaari






Comentarios