Noruega, oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria. Su territorio está organizado en once provincias o fylker y su capital es Oslo. Para 2020, las provincias se han fusionado de 18 a 11.
Junto con Suecia, Finlandia y una parte de Rusia, forma la península escandinava. Por otro lado, Noruega, Suecia y Dinamarca, conforman Escandinavia. Las islas de Svalbard y Jan Mayen son también parte del territorio nacional noruego. La soberanía sobre Svalbard fue establecida por el tratado de Svalbard, firmado en 1920, y tiene su capital en Longyearbyen. La isla de Bouvet, en el Atlántico sur, y la isla de Pedro I, en el sur del océano Pacífico, se consideran dependencias y por lo tanto no conforman parte del Reino como tal. Noruega es uno de los países que reclama territorio antártico: la Tierra de la Reina Maud.
Su territorio, situado entre los paralelos 57° y 71° latitud norte y entre los meridianos 4° y 31° longitud este, tiene fronteras al norte con el mar de Barents, al nordeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia, al sur con el estrecho de Skagerrak y al oeste con el océano Atlántico. A lo largo de su extensa costa atlántica, Noruega tiene numerosos fiordos, valles de origen glaciar que son un icono del país.
Desde la Segunda Guerra Mundial, el país ha experimentado un rápido crecimiento económico y es en la actualidad uno de los países más ricos del mundo, situado en tercer lugar según su PIB per cápita. Noruega mantiene el modelo nórdico de bienestar con atención médica universal y un sistema de seguridad social integral, y sus valores están arraigados en ideales igualitarios. El Estado noruego tiene grandes posiciones de propiedad en sectores industriales clave, con amplias reservas de petróleo (Equinor), gas natural, minerales, madera, mariscos y agua dulce. La industria del petróleo representa alrededor de una cuarta parte del producto interno bruto (PIB) del país. Sobre una base per cápita, Noruega es el mayor productor de petróleo y gas natural del mundo fuera del Oriente Medio.
Los valores de equidad social de la sociedad noruega ha mantenido la diferencia salarial entre el trabajador peor pagado y los directivos de la mayoría de las empresas mucho menor en comparación con las economías occidentales poseyendo uno de los índices de criminalidad más bajos del mundo.
Noruega es el tercer exportador de petróleo del mundo después de Rusia y Arabia Saudita y su industria del crudo supone una cuarta parte de su PIB. El país también posee abundantes recursos naturales como energía hidroeléctrica, gas natural, minerales, pesca y silvicultura. En 2006 era el segundo exportador mundial de pesca marítima después de China. Otros sectores de su economía incluyen la industria alimentaria, la construcción naval, la metalurgia y la minería, la producción de papel y de productos químicos. En 2009 fue clasificado como el país con el más alto índice de desarrollo humano (IDH), lugar que ha ocupado desde entonces y actualmente posee un índice de 0,953. De 2001 a 2006 ocupó la primera posición en el IDH, pero fue superado por Islandia en 2006; sin embargo, recuperó su posición en 2009. En 2007 fue clasificado como el país más pacífico del mundo según el índice de paz global, aunque desde entonces ha perdido posiciones y en 2015 se encontraba en el decimoséptimo lugar. También es conocido por ser uno de los países más seguros, así como el más democrático según un informe de 2014 de The Economist.
El idioma oficial es el noruego —en sus dos modalidades escritas: bokmål y nynorsk—, una lengua norgermánica relacionada directamente con el danés y el sueco. En su mayor parte, los hablantes de noruego y sueco pueden entenderse entre sí, aunque teniendo ciertas dificultades para comprender el danés.
|
La fortaleza de Akershus desde la Plaza del Ayuntamiento |
Oslo, llamada Christiania de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1925 (Cristianía en español), es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural. Políticamente constituye un municipio y a la vez una de las diecinueve provincias del país. Según el censo del 21 de noviembre de 2018, su población era de 673.469 habitantes. Es la tercera ciudad y área urbana escandinava más poblada, solo superada por Copenhague y Estocolmo.
Su área metropolitana se extiende a los alrededores de la provincia de Akershus y tiene una población de 1.546.706 habitantes. La superficie total comprendida por Oslo es de 144 km², de los cuales 115 km² son urbanos y 7 km² son rurales. Los espacios abiertos dentro del área urbana suman un total de 22 km².
La ciudad de Oslo fue establecida como municipio el 3 de enero de 1838. Fue separada de la provincia de Akershus como una provincia independiente en 1842. El municipio rural de Aker fue absorbido por la expansión de Oslo en 1948 (y transferida de la provincia de Akershus al municipio de Oslo). La capital noruega aún comparte varias funciones importantes con Akershus y es oficialmente la capital de esta última.
El Ayuntamiento de Oslo (en noruego: Oslo rådhus) es el edificio que alberga la corporación municipal de Oslo, la administración de la ciudad y unos estudios y galerías de arte. Su construcción comenzó en 1931, pero antes de ser oficialmente inaugurado en 1950 se vio pausado por el estallido de la II Guerra Mundial. Su característica arquitectura, sus obras de arte y la celebración de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz lo convierten en uno de los edificios más emblemáticos de Oslo. Integrado por una estructura principal y dos torres, el ayuntamiento fue diseñado por Arnstein Arneberg y Magnus Poulsson.
Está situado en Pipervika, en el centro de la ciudad de Oslo. La zona fue totalmente renovada y reconstruida para hacer sitio al nuevo ayuntamiento, allá por la década de 1920.
En junio de 2005, en una votación popular, fue designado "Estructura del siglo" de Oslo, con un 30,4% de los votos.
En la
plaza del ayuntamiento podemos encontrar, además de las paradas de los ferris que conectan con las islas, del tranvía, fuentes y estatuas.
La fortaleza de Akershus (en noruego: Akershus festning) es un complejo de edificaciones militares ubicado estratégicamente junto al fiordo de Oslo. Fue fundada en la Edad Media como un castillo real, que servía también de sede para los representantes del rey.
En el siglo XVII fue modificado en estilo renacentista y rodeado de una fortaleza con bastiones. El complejo, de más de 700 años, ha sobrevivido a varios asedios, pero nunca ha sido conquistado por la fuerza por un ejército extranjero. Actualmente sirve como cuartel general, escuela de oficiales y espacio de alojamiento. Una parte de la fortaleza se utilizó durante un tiempo como cárcel y zona de trabajos forzados para reclusos durante el siglo XIX. Aún tiene funciones militares, y su protección corre a cargo de la Guardia de Su Majestad el Rey (Hans Majestet Kongens Garde). La fortaleza También alberga el Museo de las Fuerzas Armadas, el Museo de la Resistencia y los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente.
Desde 1938, Akershus funciona como mausoleo de los reyes de Noruega.
|
Exposición en el Museo de la Resistencia |
Aker Brygge era una zona que albergó astilleros e industrias (Aker Mekaniske Verksted AS) hasta 1982. Se demolieron algunos edificios industriales antiguos, a la vez que se transformaron varios talleres en zonas comerciales. La primera fase de la construcción se terminó en 1986 con Telje, Torp y Aasen como arquitectos. La cuarta y última fase del proyecto (el edificio de la aseguradora Storebrand, frente al Munkedamsveien) fue completada en 1998. La zona contiene un centro comercial con tiendas y restaurantes, un cine, oficinas y apartamentos. Además, hay un pequeño puerto y una terminal de los ferries a Nesodden. La zona tiene una superficie total de 260 000 m².
En la actualidad unas 6000 personas trabajan en Aker Brygge y unas 900 residen allí.
El edificio del Museo Astrup Fearnley, del año 2012, ha sido diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, conocido por obras como el Centro Georges Pompidou, el Parco de la Música y el edificio del New York Times. Está formado por tres pabellones que descansan sobre un particular techo de cristal con forma de vela de barco. El edificio saluda a su entorno marítimo también de otras maneras: columnas de acero aparejadas por cable reflejan los mástiles de los veleros del cercano puerto, a la vez que el revestimiento plateado del edificio atestigua la exposición al clima marítimo.
El museo alberga la colección Astrup Fearnley de arte moderno y contemporáneo que se encuentra entre las más importantes del Norte de Europa. Su objetivo principal es la adquisición de obras individuales e innovadoras. Solían prevalecer las obras de prometedores artistas americanos, pero recientemente se han incluido obras procedentes de Europa, Brasil, Japón, China e India. El museo complementa la exposición permanente con exposiciones temporales.
El parque de esculturas Tjuvholmen se inauguró el 10 de agosto de 2012, como parte de un plan de desarrollo de 20 millones de libras esterlinas para Tjuvholmen. Consta de siete obras de arte creadas por notables artistas contemporáneos internacionales como Louise Bourgeois, Peter Fischli y David Weiss, Antony Gormley, Anish Kapoor, Ellsworth Kelly, Ugo Rondinone y Franz West. En el año 2013 se amplió con varias esculturas adicionales. Las esculturas se destacan frente al fiordo de Oslofjord, con vistas al castillo de Akershus y la fortaleza de Akershus, y al Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley. Cerca, hay una playa que está abierta al público.
El Centro Nobel (en noruego: Nobels Fredssenter) abierto en junio de 2005, en el paso viejo del ferrocarril con rumbo al oeste de Oslo, Noruega. Este museo presenta a todos los premiados, arregla exposiciones y muestra la biografía y la vida de Alfred Nobel y todos los premios Nobel.
La Ópera de Oslo (en noruego, Operahuset), levantada frente al fiordo de Oslo, es el centro de artes escénicas más importante de Noruega.
Se inauguró en 2008 y fue diseñada por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta, autor de otros proyectos como la embajada noruega en Berlín y la Bibliotheca Alexandrina en Alejandría, Egipto.
Inspirado en un témpano emergiendo del mar, está íntegramente revestido con mármol blanco de Carrara y cristal.
El auditorio principal tiene capacidad para 1.364 espectadores, su araña de 7 metros de diámetro, pesa 8 toneladas y tiene más de 8.000 diodos luminosos y 5.800 elementos de cristal y vidrio. El escenario principal se encuentra a 16 metros bajo el nivel del mar, tiene 16 metros de ancho por 40 metros de fondo.
El segundo auditorio tiene capacidad para 400 personas; el complejo alberga 1100 salas y costó un total de 528 millones de euros.
El edificio ganó el Festival Mundial de Arquitectura en Barcelona en 2008.
La Estación Central de Oslo (en noruego, Oslo sentralstasjon, conocida como Oslo S) es la principal estación de ferrocarril de Oslo. Es el término de las líneas ferroviarias de Drammen, Gardermoen, Gjøvik, Hoved y Østfold. Cuenta con servicios ferroviarios regionales y locales por cuatro empresas. La estación de tren se inauguró en 1987 y es propiedad de y está operada por la Administración Nacional de Ferrocarril de Noruega (en noruego: Jernbaneverket).
La estación Central fue construida en el sitio de la antigua Estación de Oslo Este (Oslo Østbanestasjon), conocida históricamente como Oslo Ø y construida en 1854. La combinación de las antiguas estaciones oriental y occidental se hizo posible gracias a la apertura del túnel de Oslo. Oslo S tiene diecinueve vías, trece de las cuales tienen conexiones a través del túnel de Oslo. La estación cuenta con dos edificios: el edificio original de Oslo Oriental y el edificio principal más reciente de Oslo Central. Cada edificio alberga un gran centro comercial. La plaza frente a la estación se llama Jernbanetorget.
La Catedral de Oslo (en noruego, Oslo domkirke), históricamente conocida como catedral de Nuestro Salvador (Vår Frelsers kirke), es la catedral de la diócesis luterana del mismo nombre, perteneciente a la Iglesia de Noruega, y la catedral nacional de Noruega. Fue consagrada en 1697.
Es un templo barroco de planta de cruz griega construido de ladrillo. Tiene una sola torre cuadrada en el centro de su extremo occidental, rematada en una cúpula axial de bronce de tres cuerpos. En la parte baja de la torre hay un relieve escultórico de inicios del siglo XII, presuntamente procedente de la catedral medieval de San Hallvard, la primera catedral de Oslo. De la también desaparecida catedral de la Trinidad son las cinco campanas de la torre, así como varias lápidas del cementerio.
Stortorvet ('La Gran Plaza') es una plaza ubicada al oeste de la Catedral de Oslo.
Fue inaugurado oficialmente durante la época autárquica, en 1736. Un mercado de la ciudad se celebró aquí hasta 1889. El edificio que alberga el restaurante Stortorvets Gjæstgiveri es Patrimonio Cultural de Noruega. Otros edificios que rodean la plaza son edificios comerciales como GlasMagasinet y la entrada principal de la Catedral de Oslo.
Stortorvet estaba ubicado en las afueras de la parte de la capital que fue fundada por el rey Christian IV, Christiania. En la plaza se encuentra una estatua de bronce del rey señalando, titulada "aquí será la ciudad".
|
Estatua de Cristian IV en Stortorvet
|
La calle Karl Johans (en noruego, Karl Johans gate) es la calle principal de la ciudad de Oslo. Fue nombrada en honor de Carlos III Juan, rey de Suecia y Noruega.
La calle Karl Johans es una composición de varias calles antiguas que fueron vías separadas. La sección oriental fue parte de la ciudad original de Cristián IV, cerca de las murallas que rodeaban la ciudad. Cuando se retiraron las murallas para dejar sitio a la catedral de Oslo, tres secciones separadas se convirtieron finalmente en Østre Gade, el primer nombre que recibió esta calle.
La sección occidental más amplia fue construida durante la década de 1840 como una vía que conectaba el recientemente construido Palacio Real con el resto de la ciudad. En 1852 fue renombrada a Karl Johans gate, en honor al rey recientemente fallecido.
El edificio del Storting (en noruego, Stortingsbygningen) es la sede del Storting, el parlamento de Noruega. Esta situado en el 22 de Karl Johans gate, fue inaugurado el 5 de marzo de 1866 y fue diseñado por el arquitecto sueco Emil Victor Langlet.
Studenterlunden es un parque en el centro de la ciudad de Oslo, está rodeado por cuatro calles; Karl Johans, Stortingsgata, Frederiks y Roald Amundsens. Está situado al oeste de Eidsvolls plass. Dentro del parque se encuentra el Teatro Nacional. El parque también contiene una de las entradas a la estación Nationaltheatret del metro de Oslo y a la estación Nationaltheatret de la línea Drammen.
El parque data de 1837 cuando el área se abrió junto a los nuevos edificios de la Universidad de Oslo. El municipio asumió la responsabilidad en 1888. El parque incluye un pabellón de música, una taberna al aire libre y una variedad de estatuas de famosos noruegos como Henrik Ibsen, Ludvig Holberg y Bjørnstjerne Bjørnson.
La plaza de Johanne Dybwad es una nueva plaza al lado de Studenterlunden, cerrado a la conducción y muy transitado por peatones. El lugar recibió su nombre en 1989 en homenaje a la actriz Johanne Dybwad (1867-1950).
La plaza de Johanne Dybwad está delimitada por la calle Karl Johans en el norte, el parque de Studenterlunden y el Nationaltheatret en el este, Stortingsgata en el sur y las estaciones de Nationaltheatret (tren y metro) en el oeste. El lugar se inauguró en 1989, después de años de excavaciones para los túneles del metro. En el sitio hay una fuente que funciona todo el año llamada Peacock, diseñada por Carl Nesjar, que fue entregada como regalo a la ciudad por la compañía Eiendomsspar de Christian Ringnes el mismo año.
En el lado norte de la plaza hay una estatua de Johanne Dybwad, hecha por Per Ung, que originalmente se encontraba en el lado este del Teatro Nacional. La estatua de Nina Sundbye de Per Aabel como Jean de France se inauguró en la plaza de Johanne Dybwad en 1999. Una estatua de bronce del actor Wenche Foss, realizada por Per Ung, se inauguró en la plaza de Johanne Dybwad el 19 de septiembre de 2007.
El Teatro nacional (en noruego: Nationaltheatret) es uno de los lugares más grandes e importantes de Noruega para el desempeño de las artes dramáticas.
El teatro tuvo su primera presentación el 1 de septiembre de 1899, pero sus orígenes se pueden remontar al Teatro Christiania, que fue fundado en 1829. Hubo tres presentaciones para la apertura oficial, en días posteriores.
El Teatro nacional fue fundado como una institución privada y resistió varias crisis financieras hasta 1929, cuando el gobierno noruego empezó a prestar un modesto apoyo.
El Museo Histórico es un edificio en Oslo que es utilizado por el Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo.
En 1897, el Storting decidió construir un nuevo edificio de museo que albergaría las tres organizaciones: La Colección de Antigüedades de la Universidad, el Museo Etnográfico de la Universidad (ahora la Colección Etnográfica) y el Gabinete de la Moneda. El Museo Histórico nunca ha sido una organización de museo separada, pero es el nombre del edificio.
El edificio fue erigido en 1898-1902 y se abrió al público en 1904. El arquitecto fue Henrik Bull, y se considera una de las obras arquitectónicas noruegas más sólidas de principios de siglo y un buen ejemplo del estilo Art Nouveau. .
En 1999, la Colección de Antigüedades (con la Casa de Barcos Vikingos en Bygdøy), el Gabinete de Monedas y el Museo Etnográfico se fusionaron en una sola organización; Los museos de historia cultural de la universidad. En 2004, el nombre se cambió a Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo.
El Palacio Real es la residencia oficial de los reyes de Noruega. Fue construido en el siglo XIX, entre 1823 y 1848, con planta en forma de C, donde el lado central es más ancho y contiene un cuerpo central saliente hacia ambos lados. Es obra del arquitecto Hans Linstow, quien lo proyectó para Carlos XIV Juan de Suecia, rey de Suecia y Noruega, que tras alcanzar el poder en 1818 quiso construirse un palacio en Oslo.
El edificio, de tres alturas, incluye una capilla y un salón de baile. Posee una habitación llamada Sala de los Pájaros que posee pinturas de aves en las paredes. Tras la independencia de Noruega en 1905 el palacio, que no había sido demasiado utilizado por los reyes suecos, pasó a ser patrimonio de la casa real noruega, que actualmente lo utiliza como lugar de trabajo y no de residencia.
El Museo Holmenkollbakken está localizado en la ciudad de Oslo y cuenta con la plataforma de salto de esquí más grande del mundo. Recibe este nombre por la montaña Hollmenkollen sobre la cual se sitúa. Ha sido sede de las Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 y los campeonatos mundiales de esquí FSI Nordic en 1930, 1966, 1982 y 2011. Entre el 2008 y 2011 fue demolido y reconstruido. Actualmente esta plataforma está rodeada por un estadio con capacidad para 30 000 espectadores y cuenta con una rampa de 225 metros y 135 metros de altura. Esta reconstrucción se debió al Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 2011.
El museo alberga exposiciones sobre la historia nacional e internacional de este deporte cuenta con la colección de esquís más grande del mundo. El museo cuenta con un recorrido que abarca nada menos que 4 mil años de historia de este deporte y un poco de la región donde se sitúa. También cuenta con elementos utilizados hace más de un siglo en las expediciones polares de Nansen y Admusen, imágenes de la familia real esquiando y otras exposiciones sobre la historia de los juegos olímpicos de invierno. En la parte superior cuenta con un simulador de salto para experimentar un poco la adrenalina.
El Museo de Vigeland (noruego: Vigelandmuseet). Está ubicado fuera del Parque Frogner, que incluye la instalación de Vigeland con esculturas de Gustav Vigeland. El museo forma parte del departamento cultural del municipio de Oslo.
El museo está dedicado al escultor más famoso de Noruega, Gustav Vigeland (1869-1943). El museo es el antiguo estudio y residencia de Vigeland. Su urna y cenizas se encuentran en la torre del museo. Diseñó su propia urna de bronce y un monumento funerario, ubicado sobre su apartamento en el segundo piso. El Museo de Vigeland celebró el 150 aniversario de Gustav Vigeland en 2019.
El parque de Vigeland, o Parque de las esculturas, probablemente es el parque más famoso de Noruega, es un área en el interior del Frognerparken, situado al oeste del centro de Oslo.
Creado por el escultor noruego Gustav Vigeland entre los años 1907 y 1942 por encargo del ayuntamiento de Oslo. Es una exposición permanente de las esculturas de Vigeland de entre los años 1926 y 1942.
El Museo del Pueblo Noruego (en noruego, Norsk folkemuseet) es un museo al aire libre ubicado en Bygdø, Oslo.
Este museo muestra a través de 155 casas la historia y cultura de las distintas regiones de Noruega. También se encuentra allí ubicada la iglesia de madera de Gol del año 1200. Las exposiciones incluyen actividades con el personal en su traje típico, bunad, danzas típicas, artesanías y carruajes.
El Museo de Barcos Vikingos (en noruego, Vikingskipshuset, literalmente 'Casa de los barcos vikingos') está localizado en el barrio de Bygdøy en Oslo, Noruega. Forma parte del Museo Cultural Histórico de la Universidad de Oslo.
En su momento, los barcos de Gokstad y de Oseberg llevaban varios años depositados en almacenes temporales en la Universidad de Oslo. Se anunció un concurso arquitectónico que ganó el proyecto de Arnstein Arneberg. La sala para el barco de Oseberg fue construido con la financiación del parlamento noruego. El barco fue trasladado de los almacenes de la Universidad en 1926. Las naves del edificio para los barcos de Gokstad y Tune fueron completadas en 1932, pero la última parte del edificio fue retrasada debido a la Segunda Guerra Mundial. La última parte con otros hallazgos del barco de Oseberg se completó en 1957.
El
Museo Marítimo de Noruega (noruego: Museo Norsk Maritimt) se encuentra en Bygdøynesveien en la península de Bygdøy, en el lado occidental de Oslo, Noruega. El Museo Marítimo de Noruega está situado cerca de varios otros museos, incluido el Museo Fram; el Museo Kon-Tiki; el Museo Noruego de Historia Cultural; y el Museo de Barcos Vikingos. El Museo Marítimo de Noruega funciona junto con el Museo Folclórico de Noruega.
El Museo del Fram o Frammuseet es un museo situado en la isla de Bygdøy, en Oslo, Noruega, que tiene como atracción principal el navío polar Fram, construido en 1892.
El museo hace homenaje a la exploración polar noruega y los tres grandes exploradores polares noruegos Fridtjof Nansen, Otto Sverdrup y Roald Amundsen.
El navío Fram que se muestra es el original, con su interior intacto. Los visitantes pueden entrar al navío y observarlo por dentro. El museo cuenta la historia de la exploración polar noruega, que se compara con la historia mundial de investigación sobre las regiones polares.
El museo presenta también imágenes de fauna de las regiones polares, como osos polares y los pingüinos además de un pasaje simulando un paseo por el polo. El museo fue inaugurado el 20 de mayo de 1936.
El Museo Kon-Tiki es un museo que conserva una serie de embarcaciones y objetos culturales colectados durante las expediciones de Thor Heyerdahl. Se ubica en la península de Bygdøy.
El museo fue construido con el propósito original de albergar al Kon-Tiki, una embarcación construida con madera de balsa y basada en un modelo peruano precolombino. Esta embarcación fue empleada por Heyerdahl para navegar entre Perú y la Polinesia siguiendo las corrientes marinas en 1947.
Otra embarcación es el Ra II, construido con cañas de plantas acuáticas de acuerdo a la concepción que tenía Heyerdahl sobre la apariencia de las embarcaciones de este tipo en el Antiguo Egipto. El explorador utilizó este barco para viajar desde África del Norte al Mar Caribe, después de que un intento anterior en el Ra I había fracasado antes de alcanzar su objetivo.
El museo incluye también una colección de objetos culturales que el explorador noruego llevó consigo tras sus investigaciones arqueológicas en la Isla de Pascua, así como una copia de las famosas esculturas conocidas como moái.
Entre los objetos más recientes incluidos en el museo está una copia de un relieve de los míticos hombres pájaro que el grupo de Heyerdahl encontró en Túcume, en el norte del Perú. La similitud entre estos hombres pájaro peruanos con los Tangata Manu de la Isla de Pascua son la base más fuerte de la teoría sobre el contacto entre Sudamérica y la Isla de Pascua antes de la llegada de los europeos.
Hay también una colección que ejemplifica el uso de barcos de junco en diferentes partes del mundo, así como otros materiales que con los que Heyerdahl reforzaba sus teorías sobre grandes migraciones humanas a través de los océanos en tiempos prehistóricos.
El Museo Munch, o Munchmuseet, es un museo de arte situado en Oslo, Noruega, que alberga obras de Edvard Munch, dejadas en su testamento a la ciudad de Oslo en 1940. El museo abrió sus puertas al público en 1963, cien años después del nacimiento del pintor. La nueva sede del museo en el área de Bjørvika abrirá al público en primavera de 2021. Quizás por el traslado o por las obras expuestas, no pude apreciar nada interesante en este museo.
La iglesia de Gamle Aker es el edificio más antiguo de la ciudad de Oslo. Es un templo románico del siglo XI.
La iglesia toma su nombre de la finca de Aker, una de las más antiguas de Oslo. Es nombrada por primera vez en el año de 1080, cuando era la iglesia de toda la región de Vingulmark. Probablemente fue construida por el rey Olaf III de Noruega, aunque algunas fuentes sugieren que la construcción podría remontarse a la primera mitad del siglo XII.
Se trata de una basílica románica con coro, capilla lateral, ábside sin transepto. Su material de construcción es piedra caliza procedente de una antigua cantera donde ahora se sitúa el cementerio del Salvador, así como de las islas del fiordo de Oslo. Entre 1186 y la reforma protestante fue administrada por la comunidad de monjas del monasterio de Nonneseter. Desde 1587 pasó a ser propiedad del Castillo de Akershus y entre 1723 y 1849 estuvo en manos privadas. Fue transferida al municipio de Aker en 1849 y al municipio de Cristianía en 1852.
Sufrió daños por varios incendios. Desde el siniestro de 1703 la torre y todo el inventario se deterioraron. A consecuencia de su ruina, se decidió demolerla, pero la intervención del municipio lo evitó. La restauración del exterior, que incluyó una nueva torre, se otorgó a los arquitectos alemanes Heinrich Ernst Schirmer y Wilhelm von Hanno en 1861. La restauración del interior no se realizó sino hasta el siglo XX, entre 1950 y 1955.
En el emplazamiento de la iglesia hubo una mina de plata, que permaneció activa desde el inicio de la era vikinga. Esta mina es mencionada en Historia Norwegiæ en 1170 y es quizás la causa de que existan leyendas sobre tesoros y acontecimientos fantásticos en el sitio.
El cementerio de la iglesia se ha utilizado desde épocas medievales, y sus últimas ampliaciones se llevaron a a cabo en 1918 y 1929. Actualmente sólo pueden ser enterradas aquí personas que pertenezcan a la parroquia.
Oslo Reptilpark abrió sus puertas por primera vez en Storgata en 2002 con el gerente como único empleado. Fue un sueño de la infancia que finalmente vio la luz después de aproximadamente 4 años de solicitudes y papeleo. Durante muchos años, el gerente fue el único empleado con un gran grupo de voluntarios que hizo un trabajo invaluable con los animales y los visitantes.
En septiembre de 2007, después de un tiempo turbulento con la pérdida del contrato de arrendamiento y las dificultades para encontrar nuevas instalaciones adecuadas, alrededor de 80 animales se mudaron a las nuevas, más grandes y mejores instalaciones en St. Olavsgate 2 en el bajo St. Hanshaugen,
Un gran grupo de trabajo formado por amigos, familiares, voluntarios y entusiastas trabajó día y noche para terminar los terrarios y el interior para que los visitantes pudieran volver a vivir experiencias mágicas.
La Catedral de San Olaf es la iglesia catedral de la Diócesis Católica de Oslo. Fue construida entre 1852 y 1856 en estilo neogótico, por los arquitectos alemanes Heinrich Ernst Schirmer y Wilhelm von Hanno. Está consagrada a San Olaf, el santo patrono de Noruega.
La iglesia fue construida en el barrio de Hammersborg, cuando este apenas comenzaba a urbanizarse. El edificio, financiado por donaciones privadas de Noruega y del extranjero, tenía el objetivo de servir de iglesia parroquial de la comunidad católica de Oslo. Entre los donantes más generosos destacó la reina Josefina de Leuchtenberg, quien conservó su fe católica siendo reina de Noruega.
La construcción fue realizada en ladrillo, siguiendo el modelo neogótico, muy presente en Noruega en ese tiempo. Su sobria fachada occidental se extiende en una única torre terminada en aguja. Su interior contiene tres naves, divididas entre sí por columnas de granito. Un ábside en el extremo oriental sirve de presbiterio, donde se encuentra el altar.
La iglesia fue inaugurada el 24 de agosto de 1856. Como no había ningún obispo católico en Noruega, no pudo ser consagrada sino hasta el 8 de agosto de 1896. Fue elevada a catedral en 1953, cuando se erigió la diócesis católica de Oslo, convirtiéndose en la segunda catedral católica de la ciudad (la primera había sido la catedral medieval de San Hallvard).
El Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño (en noruego, Nasjonalmuseet for kunst, arkitektur og design) de Oslo es el Museo Nacional de Arte de Noruega.
Fue creado el 1 de julio de 2003 tras la fusión del Museo de Arquitectura de Noruega, el Museo de Artes Decorativas y Diseño, el Museo de Arte Contemporáneo, la Galería Nacional de Noruega, y las Exposiciones de gira nacional.
Entre las obras de su colección se encuentra una de las versiones de El grito (Skrik) de Edvard Munch y Armadura de Ragnhil Keyser.
El Museo de Arquitectura fue creado por la Asociación Nacional de Arquitectos de Noruega en 1975 y pasó a formar parte del Museo Nacional el 1 de julio de 2003. El edificio de Kongens Gate 4 estuvo en uso hasta marzo de 2005. El museo pasó a llamarse Museo Nacional de Arquitectura, inaugurado en 2008 en una nueva ubicación, Bankplassen 3 en Oslo.
|
Antiguo edificio del Norges Bank |
El museo está ubicado en tres edificios separados que se consideran unidos. El edificio principal, la sección más antigua, era el Norges Banks Christianiavdeling, que fue diseñado por Christian H. Grosch y se terminó en 1830. En diagonal detrás está la adición de Sverre Fehns de 2002: el Pabellón Ulltveit-Moe. También hay un edificio de almacenamiento de 1911, diseñado por Henry Bucher.
Museo Nacional - Arquitectura muestra exhibiciones alternas de la colección que consta de modelos, dibujos y fotografías. El Museo Nacional tiene la colección de arquitectura más importante de Noruega, con más de 300.000 elementos que datan de la década de 1830 hasta la actualidad. La colección destaca y documenta diferentes aspectos de la cultura arquitectónica y se compone principalmente de archivos privados o fragmentos de archivos. Estos abarcan una gran variedad de materiales y medios: dibujos arquitectónicos, fotografías, modelos, estudios conceptuales, cuadernos de bocetos, correspondencias, etc. El enfoque principal de la colección es la década de 1900, y nombres dentro de la historia de la arquitectura noruega como Ove Bang, Blakstad of Munthe, Jan & Jon, Knut Knutsen, Arne Korsmo, Christian Norberg-Schulz, Magnus Poulsson y Erling Viksjø están bien representados. El ganador del premio Pritzker, Sverre Fehns, es un punto culminante de la colección.
|
Edificio en Kongens gate |
El Museo de la Ciudad de Oslo está situado en una bella mansión de madera coronada por un elegante campanario, en el parque de Frogner. Frogner Hovedgård (el edificio principal). Este apasionante museo invita a revivir la historia de la ciudad a través de las épocas con ayuda de documentos, cuadros y reconstituciones de interiores, tiendas y viviendas del s. XVIII. Barrios desaparecidos y oficios de antaño aparecen evocados con sensibilidad, mientras que los niños se divertirán sin duda con las reconstituciones de cocinas de la Edad Media a nuestros días.
Además el museo ofrece exposiciones temporales de distintas temáticas.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su comentario. Si lo estimamos conveniente contactaremos con Ud.
Saludos